miércoles, 14 de octubre de 2015

Enriqueciendo procesos cognitivos con herramientas Web 2.0



Esta práctica consistió en buscar diferentes tipos de herramientas 2.0 y estudiar y analizar en cual de los procesos cognitivos tienen importancia. Ahora vamos a nombrar los diferentes procesos y las herramientas que se incluyen en estos.

- Procesos de recuerdo enriquecidos con herramientas telemáticas: Aquí se incluyen las herramientas que ayudan al proceso cognitivo que hace referencia al recuerdo. 

- Herramientas para la creación de lineas en el tiempo:''Xtimeline'' y ''Rememble''.

- Marcadores sociales: ''Diigo''.

- Procesos de comprensión enriquecidos con herramientas telemáticas: Las herramientas de este apartado pretenden favorecer el proceso de comprensión.

- Wikis: ''Wikia'' y ''Wikispaces''.

- Mapas mentales: ''Cmaps tools''.

- Procesos de aplicación enriquecidos con herramientas telemáticas: Las herramientas en este proceso pretenden ayudar a aplicar la información en casos prácticos. 

- Herramientas para la creación de vídeos online: ''Vimeo'' y ''Teachertube''.

- Herramientas para la creación de presentaciones online: ''Prezi''.

- Procesos de análisis enriquecidos con herramientas telemáticas: En este proceso, la aplicación de las herramientas intentan aclarar la información para el estudiante. 

- Herramientas para la creación de imágenes: ''Thinglink''.

- Herramientas para crear infografías: ''Piktochart''.

- Diseñar un póster digital: ''Smore''.

- Redes de seguimiento de la actividad online: ''Facebook'' y ''Twitter''.

- Procesos de evaluación enriquecidos con herramientas telemáticas.

- Pizarras y muros compartidos: ''Padlet''.

- Herramientas para conversar red entorno a objetos multimedia: ''Voicethread''.

- Herramientas de videoconferencias: ''Oovoo'' y ''Tokbox''.

- Procesos de creación enriquecidos con herramientas telemáticas: Las herramientas en este proceso ayudan a la construcción de nueva información.

- Blog: ''21classes'' y ''Edublogs''.

- Ofimática en la nube: ''Google Drive''.

- Medios sociales: ''Flickr''.

- Herramientas para la creación de historia: ''Soundclouds'' y ''Toondoo''.

A continuación os dejamos un enlace a Symbaloo con todas estas herramientas 2.0:  https://www.symbaloo.com/home/mix/13eP70gUbF


No hay comentarios:

Publicar un comentario