miércoles, 16 de diciembre de 2015


MAPA CONCEPTUAL








Esta semana nos ha tocado la herramienta de el mapa conceptual que debe hacerse con el programa cmap tools.
Nuestro mapa conceptual es sobre las TIC'S y sus diferentes utilidades.
Creo que este programa nos puede ser de mucha utilidad para diversas activividades y materias

jueves, 10 de diciembre de 2015

EL VÍDEO

Con la introducción de las TIC en las aulas son numerosos los recursos multimedia que se encuentran a nuestro alcance: imágenes, presentaciones, audios, vídeos, ect.                                                                                                                 
Un vídeo educativo es un medio didáctico que facilita el descubrimiento de conocimientos y la asimilación de los mismos. Además, puede ser motivador para el alumnado pues la imagen en movimiento y el sonido pueden captar la atención de ellos.
Como conclusión, debemos resaltar que es una herramienta que introduce variedad, ya que su uso esporádico hace que los alumnos presten más atención y estén más motivados. También desarrolla la comprensión, ofreciendo la posibilidad de realizar actividades de comprensión muy próximas a la realidad. La nuevas generaciones tienen una predisposición muy positiva hacia todo este campo. La lectura en muchos casos puede ser poco motivadora, pero en cambio a través del vídeo se pueden trabajar textos de una gran variedad y de un incalculable valor lingüístico. Es una forma de llevar la lengua al aula en los contextos en los que se da y no de forma aislada. Es una forma de llevar la vida real al aula, especialmente si se trata de documentos reales o  representan escenas de la vida cotidiana, como es el caso de las películas.
Esta semana nos ha tocado esta herramienta, por lo que hemos realizado un vídeo. El grupo decidió realizarlo sobre algunas cuestiones de las TIC que afectan y favorecen a toda la población, como puede ser la comunicación y la identidad digital.

viernes, 4 de diciembre de 2015

¡AHORA CAIGO!

Nos vamos a centrar en el juego de AHORA CAIGO, en el que los alumnos de 1º ESO van a responder las preguntas que el profesor en este caso presentador les plantea. Va a ser una lucha entre 2 alumnos por  conseguir una victoria y es la de aprender con soltura como evitar ciertos riesgos que pueden provocar las redes sociales, internet.   
Los objetivos que queremos obtener a través de este juego son:
1. Que el alumno que desempeña el juego  sea capaz de conocer los riesgos que puede llegar a tener un mal uso de la red social e internet.
Que sea capaz de proteger su identidad digital, y su identidad personal ya que todo va vinculado.
Que sea capaz de informarse bien antes de aceptar los usos del autor.
Y que sea capaz de conocer los riesgos que tiene descargarse algo de copyright.
 Los recursos que vamos a utilizar para la realización de este juego: una escalera en la cual el alumno que consiga no caerse en la colchoneta que habrá debajo, es el que gane. Usaremos, una escalera de madera, colchonetas grandes, y preguntas cuyas respuestas las tiene el presentador.
Desarrollo de la dinámica: va a consistir en 15 preguntas con sus respectivas respuestas pero el presentador no va a dar pistas, cada alumno responderá como la crea correcta.
Vamos a obtener, una pequeña trampilla en la que el discente va a colocar sus pies para que cuando falle alguna pregunta y sepa su respuesta correcta, caiga por la trampilla hacia un colchón que habrá debajo.
El presentador o docente tendrá en su mano, unas tarjetas con las preguntas y las respuestas que el alumno tendrá que responder.
Las preguntas a las que los alumnos de 1º ESO se enfrentan son las siguientes:

IDENTIDAD DIGITAL

1. ¿Crees que es muy importante proteger tu identidad en cuanto a las redes sociales? ¿Por qué lo crees?

RESPUESTA: Porque los datos personales son una información que nos identifica o que nos puede hacer identificables. Tú nombre y apellidos, tu DNI, tu fotografía, tu dirección, tu teléfono…mis datos personales pueden usarlos en contra mía

 

SEGURIDAD

2. ¿Te fías completamente de internet o de sus páginas que están protegidas? ¿Por qué?

 

3. ¿Sabes usar correctamente las redes sociales?

  • 4.  ¿Conoces sus riesgos?
  • RESPUESTA:
  • Nunca des tu información personal como tu dirección de correo electrónico, tu número de teléfono, la dirección de tu casa o la dirección de tu escuela a personas desconocidas.
  • Tú tienes el poder de detener una comunicación si te resulta incómoda, si te asusta o simplemente si no deseas continuar conversando con alguien.
  • .
  • Nunca quedes con personas que sólo conoces por Internet. Si alguien que sólo conoces por Internet quiere verse contigo díselo a tu familia.
  • No te cortes en hablar con tu familia de lo que ocurre en Internet.

 

5. ¿Te ha llegado algún mensaje en cadena a tu Smartphone de alguien que no conoces?
  • Si te envían un e-mail y no conoces al remitente de un documento o archivo que se tiene que descargar, bórralo sin abrirlo para evitar que te entre un virus en el ordenador.

 

 

6. Tu mejor amiga te ha pedido la contraseña de tu red social Facebook  para poder ayudarte a conseguir novio. Y te ha prometido mantenerla en secreto. ¿Es seguro?

a) Si, no pasa nada

RESPUESTA: b) No, no es seguro

CUIDADO CON LAS FOTOS Y VIDEOS

7. Un amigo te ha acusado de evitar su entrada en la universidad debido a un vídeo comprometido que grabaste de él en una fiesta. En aquel momento, lo publicaste en tu página personal de uno de esos sitios de contactos pero luego lo quitaste. ¿Tiene tu amigo motivos para pensar que el personal de la universidad ha podido encontrar el vídeo?

RESPUESTA: a) si

b) no

8. Las fotografías y el derecho a la imagen propia es un derecho de intimidad. ¿Crees que es necesario pedir permiso a la persona que etiquetas en tus fotos de Facebook o Instagram o cualquier otra red social?

RESPUESTA: hay que pedir permiso siempre, porque puede ser que esa persona no quiera esa imagen en cualquier red social.

 

DERECHOS DE AUTOR (COPYRIGHT)

9. Cuando una obra tiene todos los derechos reservados no puedes, sin la autorización del autor…. Señala.

 RESPUESTA: a) Copiar la obra en su totalidad o en parte.
      b) tener todos los derechos reservados
                                        c) ser de dominio público

REDES SOCIALES
10. ¿Es gratuita o de pago esta red social?
RESPUESTA: Generalmente, tendemos a pensar que las redes sociales que usamos son gratuitas porque no damos dinero por usarlas.  Pero sí que las pagamos, o bien ponen publicidad que es engañosa, o bien se aprovechan de los datos personales que hemos dado para usarlas.
.
 11. ¿Proteges adecuadamente tus datos?
RESPUESTA: Los datos que aportamos para hacer uso de las redes sociales son personales, no públicos, y por tanto es importante protegerlos. Así nos podemos intentar evitar desagradables sorpresas como que alguien desconocido pueda enviarnos un mensaje o comentar una foto nuestra o que una empresa nos haga una llamada publicitaria sin nuestro consentimiento.

12. ¿De quién crees que son los derechos de las cosas que publicas?

 RESPUESTA: A veces, por utilizar la plataforma, las redes sociales se apropian de todos o parte de los derechos de explotación de los contenidos compartidos en ellas.

¿Cómo enterarse de todo esto? Desafortunadamente, la solución no es divertida: al regístrate en cada red social tienes que aceptar unas condiciones de uso. Generalmente no las leemos y, si lo intentamos, nos aturde el lenguaje tan rebuscado en el que están expresadas.

13. ¿Crees que usar la contraseña y el e-mail de tu compañero de clase en una red social  para gastar una broma puede ser un delito?
RESPUESTA: Si lo es y puedes tener problemas gordos.
14. ¿Eres consciente de que al visitar paginas desconocidas  pueden entrarte virus, troyanos, en el ordenador o en tu Smartphone?
15. Sabemos  que no se debe conocer en persona a alguien a quien has conocido en una sala de chat, pero no olvides que el simple hecho de chatear ya resulta arriesgado.
RESPUESTA: a) verdadero
b) falso




lunes, 30 de noviembre de 2015

ENTREVISTA A LORENA FUENTES, PEDAGOGA

Hola a todos!

Hemos realizado una entrevista a Lorena Fuentes, graduada en Pedagogía por la universidad de Murcia para ver con que frecuencia utiliza las TICs en el proceso de aprendizaje. 
Actualmente ejerce como profesora particular y profesora de apoyo en una academia donde se usan las TICs  para fomentar y  el aprendizaje significativo de los alumnos desde los 5 años en adelante.

Esperemos que os guste

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Podcast

La herramienta que nos ha tocado esta semana es el podcast.

Antes de nada, el podcast es un archivo de sonido online. Es decir, consiste en subir un archivo de sonido a la red, para que cualquier persona pueda escucharlo sin necesidad de descargarlo, aun teniendo la posibilidad de descargarlo.

Para demostrar que lo hemos comprendido y sabemos utilizarlo, vamos a subir dos podcast:
  • El primero es una grabación con una definición básica de las TICs


  • El segundo, es un podcast sobre los peligros de internet en los usos de las TICs.

jueves, 12 de noviembre de 2015

presentación visual

¡Hola a todos! la herramienta con la que nos ha tocado trabajar esta semana es la presentación visual.  Nosotros hemos decidido hacerla con Prezzi. El tema de la presentación es: "Las TIC en el alumnado con necesidades educativas especiales".  ¡¡Esperemos que os guste!! https://prezi.com/kfqq94gjxt67/edit/#45_95982358


viernes, 30 de octubre de 2015

Nuestra Competencia Digital

La práctica que hemos trabajado consistía en comprender las competencias digitales y hacer un cuestionario que medirá nuestra competencia digital.

María Caballero, Laura Agulló, Sandra Fuentes, Estiven Hernández y Plácido Lajara hemos hecho el cuestionario y de manera general, en todos los apartados, estamos entre el nivel intermedio y avanzado. Los apartados que debemos mejorar para llegar a un nivel avanzado son: información, comunicación y solución de problemas. En el resto tenemos la mayoría nivel avanzado, por lo que consideramos que se puede mejorar, pero no es prioritario.

Antes de especificar en los apartados que debemos mejorar, recordar que en la competencia digital hay que actualizarse continuamente, puesto que las TIC evolucionan a gran velocidad.

Para quien le interese conocer y mejorar su competencia digital, os dejamos aquí el enlace para poder hacer el test que hemos hecho nosotros: http://ikanos.encuesta.euskadi.net/index.php/566697?lang=es

jueves, 29 de octubre de 2015

SCOOP IT

La herramienta con la que nos ha tocado trabajar esta semana es  Scoop.it.

Scoop.it se trata de una plataforma para mostrar y compartir contenidos ya sean propios o de otros sitios web y es totalmente gratis.  Ayuda a encontrar contenidos referentes a distintos temas y crear nuestras propias secciones digitales donde los usuarios pueden conseguir buen contenido. Esto ayuda a difundir nuestros blogs de manera más eficiente. 

Su funcionamiento es muy sencillo.  Se trata de abrir una cuenta y de empezar a compartir el contenido que mas  nos interese y podemos crear hasta 5 temas o "topisc"  donde se puede añadir una cantidad de contenidos ilimitada.  

El tema o topic que hemos escogido ha sido : El uso de las TIC en educación y podéis encontrarlo en el siguiente enlace:  http://www.scoop.it/u/yolanda-iniesta 



                                                             by: Chris Lott

miércoles, 21 de octubre de 2015

TAREA 3: DISEÑAR ACTIVIDADES SIGUIENDO EL MODELO TPACK



Área o áreas
Elementos curriculares (objetivos,  contenidos)
Actividades
Criterios de evaluación
Posibles recursos TIC a utilizar
Alumnos de primero de primaria
(6-7 años)
OBJETIVOS: Que el alumno sea capaz de conocer e identificar la agrupación de los seres vivos vertebrados y sus características, así como de trabajar en equipo
1) Explicación de profesor del tema por medio de imágenes y videos
2) Los alumnos relacionaran los distintos animales con su grupo de seres vivos vertebrados correspondiente
3) Los alumnos explicaran porque han relacionado los animales con el grupo
4) Los alumnos se organizarán en grupo y realizaran un trabajo de un determinado grupo de invertebrados
5)el profesor juntara todos los trabajos uniendo así información de los distintos grupos de invertebrados utilizando prezi en clase con los alumnos
El alumno tendrá que ser capaz de agrupar a los animales vertebrados en sus correspondientes grupos, asi como de trabajar en grupo y superar el trabajo grupal
-Pizarra digital
-buscadores      (google)
-correo electrónico
-youtube
 /vimeo
-prezi
CONTENIDOS:
Tipografía y características de los seres vivos vertebrados.

lunes, 19 de octubre de 2015

TWITTER


Nuestra herramienta de esta semana ha sido twitter, hemos creado la siguiente cuenta:https://twitter.com/owlofthepedagog?lang=es

Twitter es una herramienta que consiste en publicar ideas en unos 140 caracteres, es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social, porque ermite elegir con quién te relacionas, es básicamente un microblog. En él se pueden manifestar ideas, observar los temas más hablados en la actualidad, es decir, los "tending tropic".           

Fue creada por Jack Dorse, en Marzo de 2006, y lo lanzó en Julio del mismo año. La red ha ganado popularidad mundialmente, y actualmente tiene aproximadamente más de 500 millones de usuarios, publicando 65 millones de tweets al día.                                            


cc by Tom Raftery

miércoles, 14 de octubre de 2015

Enriqueciendo procesos cognitivos con herramientas Web 2.0



Esta práctica consistió en buscar diferentes tipos de herramientas 2.0 y estudiar y analizar en cual de los procesos cognitivos tienen importancia. Ahora vamos a nombrar los diferentes procesos y las herramientas que se incluyen en estos.

- Procesos de recuerdo enriquecidos con herramientas telemáticas: Aquí se incluyen las herramientas que ayudan al proceso cognitivo que hace referencia al recuerdo. 

- Herramientas para la creación de lineas en el tiempo:''Xtimeline'' y ''Rememble''.

- Marcadores sociales: ''Diigo''.

- Procesos de comprensión enriquecidos con herramientas telemáticas: Las herramientas de este apartado pretenden favorecer el proceso de comprensión.

- Wikis: ''Wikia'' y ''Wikispaces''.

- Mapas mentales: ''Cmaps tools''.

- Procesos de aplicación enriquecidos con herramientas telemáticas: Las herramientas en este proceso pretenden ayudar a aplicar la información en casos prácticos. 

- Herramientas para la creación de vídeos online: ''Vimeo'' y ''Teachertube''.

- Herramientas para la creación de presentaciones online: ''Prezi''.

- Procesos de análisis enriquecidos con herramientas telemáticas: En este proceso, la aplicación de las herramientas intentan aclarar la información para el estudiante. 

- Herramientas para la creación de imágenes: ''Thinglink''.

- Herramientas para crear infografías: ''Piktochart''.

- Diseñar un póster digital: ''Smore''.

- Redes de seguimiento de la actividad online: ''Facebook'' y ''Twitter''.

- Procesos de evaluación enriquecidos con herramientas telemáticas.

- Pizarras y muros compartidos: ''Padlet''.

- Herramientas para conversar red entorno a objetos multimedia: ''Voicethread''.

- Herramientas de videoconferencias: ''Oovoo'' y ''Tokbox''.

- Procesos de creación enriquecidos con herramientas telemáticas: Las herramientas en este proceso ayudan a la construcción de nueva información.

- Blog: ''21classes'' y ''Edublogs''.

- Ofimática en la nube: ''Google Drive''.

- Medios sociales: ''Flickr''.

- Herramientas para la creación de historia: ''Soundclouds'' y ''Toondoo''.

A continuación os dejamos un enlace a Symbaloo con todas estas herramientas 2.0:  https://www.symbaloo.com/home/mix/13eP70gUbF


Realidad Aumentada

La realidad aumentada es la unión de los dos mundos que manejamos, el real y el virtual. Con la ayuda de aplicaciones, y pantallas para poder visualizarlo, sean estas las pantallas del móvil o las famosas gafas de google, podemos incorporar imágenes, sean estáticas o en movimiento, palabras, o cualquier cosa.

A continuación nombraremos algunas apps que hemos utilizado para comprender mejor este concepto, y las explicaremos brevemente:

En la APP de un Smartphone, se ve claramente la realidad aumentada en: Mapa estelar, en donde según girabas el móvil se veían las constelaciones de arriba o de abajo. El mapa estelar te dice exactamente lo que estas viendo, a través de tu móvil. Calcula el tiempo real.

Podemos llamar también realidad aumentada en: RA EXPERIENCE-REALIDAD AUMENTADA, vive una autentica experiencia de realidad aumentada. Con esta aplicación podrás ver personas reales en realidad aumentadas explicándote cosas como si estuviesen a tu lado.

Realidad aumentada: CARTEL; vive experiencias en medios físicos como impresos y medios alternativos con contenidos audiovisuales como videos, juegos, y contenidos 3D.

Cartelera realidad aumentada: una aplicación que sirve para cuando hay mucha gente en la cola y quieres saber de que va la película, enfocas con el móvil el cartel de la película que desees ver, y con las mismas te escanea el tráiler en un momento en tu móvil.

SightSpace Free: Herramienta potente, precisa, y llamativa, para mostrar diseños en formato Trimble SketchUp y visualizar cualquier espacio. Visualiza y enseña. Tiene función 3D y su tecnología es realidad aumentada.

Augment- 3D : visualiza modelos en 3d en escala real, en el espacio actual de sus clientes. Es la herramienta fundamental para potenciar sus ventas, y darle vida a sus impresiones. Podrá agregar sus propios modelos 3d y rastreadores personalizados.

viernes, 9 de octubre de 2015

TIM BERNERS-LEE

cc by Jonan Basterra

En clase hemos hecho una actividad de recopilación de información de la historia de las TIC e Internet.
Nuestro trabajo consistía en buscar información de Tim Berners-Lee y como repercutió en el mundo tecnológico.

Tim Berners-Lee, uno de los padres de Internet, fue el mentor de la Worl Wide Wed (www). Esto influyó en la facilidad de navegar por internet, ya que fue el origen de los buscadores y la extensión de los hipertextos e hipervínculos.
A partir de aquí las TIC e Internet se encontraban al alcance de todos los públicos.
Como conclusión, podemos señalar que Tim Berners-Lee es uno de los grandes representantes de internet.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Práctica 1: Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento.



En esta práctica, vamos a hablar de algunos de los interrogantes que han ocasionado las TIC e Internet.

  • Autoría

Este concepto nos dirige directamente a los derechos de autor, pero cuando lo trasladamos al mundo digital, nos encontramos que la gente copia y trata como suyo todo lo que encuentren en Internet. Para que eso se evite se creo el copyright, pero nació una problemática, si todo tiene derechos, ¿no puedo obtener nada?, y en contraposición nacieron las creative commons, permitiendo la libertad de usar todo lo que tenga esa licencia.

https://www.flickr.com/photos/jorgeandresem/711148097/





  • Democracia Informativa

En el mundo virtual, gracias a la posibilidad de poder subir toda la información que queramos, todos y cada uno, hemos creado una sociedad con libertad de expresión donde cada usuario tiene a mano toda la información en Internet.



https://www.flickr.com/photos/liferfe/5717793419/in/photolist-9HgbMa-8v5kES-a6BM2e-56Uekn-8YYmMZ-KSYK3-L9ZKb-5DxX6F-5DCe2m-5DCa99-5DxQzM-5DCigA-5DCcsQ-5DxQSc-5DxRA8-5DCeyS-5DCeos-5DCchf-5Dy2pX-5DCh6L-5DxWta-5Dy4Pt-5Dy1Lp-5DxTAx-5DCc2Q-5Dy25T-5Dy4XM-5DxVTc-5DxStv-5DxSUt-5DxYvD-5Dy5oT-5Dy5aB-5Dy3yT-5Dy1Fk-5Dy5eB-5DxXCk-5DCoaf-5DxU1c-5DCmWm-5DxVrH-5DCoxh-5Dy2fz-5DxRjg-5DxQDk-5DxWGK-5DxTv2-5DxXqV-5DCbC5-5Dy534

El famoso 15M representa a la perfección este interrogante, por una simple razón; sin la revolución de poder opinar y compartir todo al momento, este movimiento que marcó tanto no habría sido capaz de llevarse a cabo.


  • Acceso global

En esta sociedad globalizada tenemos acceso a la información de cada rincón del mundo por medio de Internet. Pero la realidad es que no podemos abarcarla toda, porque no tenemos la capacidad suficiente de procesarla y porque en cada segundo se sube a la red una gran cantidad de información.


https://www.flickr.com/photos/cote/67919646/in/photolist-7179o-3K7aKB-49f1wN-dWVGsr-dRgakQ-dRaARz-f5LVS-HnQiB-dRaAVM-fMh52F-5tj7mA-ddZ7dt-dRaAQ4-4NW73A-9oE3Fo-rmpoiZ-drz9xx-aVpADK-dBBRVF-6rL7e3-nUsHPo-4zDHCd-dRaANM-r25wvd-5fmY4-D2W64-5AuUz7-2HNF47-qu7vE7-aHL5sM-aNRH7R-qFxdhX-aarKii-drrqcz-bw43HB-4gxwaT-CgxoN-9rFpaf-hPSCLE-9rXUVc-5b7Hnp-arJmKd-e4wBPE-df4SnJ-2aqLne-eRDx4x-sm13db-9txUvX-9tyidz-93Yx3J

No olvidemos que aunque el mundo este globalizado, las personas que no tienen Internet, no puede acceder a la información, y como podemos observar en la imagen, EEUU, Europa y parte de Asia se ve muy iluminada, mientras África no se observa iluminación a penas. Esto nos muestra la gran parte del planeta que vive fuera de la globalización.


  • Respeto a la privacidad

Internet se convierte en una comunidad que nunca olvida, todo lo que hacemos, decimos, y todos nuestros datos personales estarán en Internet siempre, creando una falta de privacidad. Esto nos provoca que cualquiera puede saber cualquier cosa de nosotros, dando igual el tiempo que transcurra.


https://www.flickr.com/photos/kylaborg/12887906353/

Esta imagen nos muestra que estamos todos en el punto de mira de las TIC, puesto que no solo nosotros podemos subir información de nuestra vida a la red, sino cualquier persona puede hacerlo.


  • La identidad digital

Cada vez estamos más unidos a la tecnología y a la red, llegando hasta tener la identidad personal y la digital unida o complementada. Hoy en día cualquier persona está expuesta a la red quiera o no quiera, tenga acceso a ella o no. El deber de la educación es enseñar a todo el mundo a publicar su identidad correctamente.

https://www.flickr.com/photos/rosauraochoa/3256859352

Presentación.

Bienvenidos a nuestro blog, somos el grupo The Owl of the Pedagogy de la Universidad de Murcia de segundo año de pedagogía.
En este blogroll vamos a recopilar información de la asignatura de TIC y subiremos todos los trabajos que vayamos realizando a lo largo del curso en dicha asignatura. Esperamos que os guste y que participéis en este proyecto con vuestros comentarios.
Un saludo.